Logo-IBBY-con-bajada_pequeñoLogo-IBBY-con-bajada
  • Inicio
  • IBBY Chile
    • Quiénes Somos
    • Socios
  • Lecturando
  • Festival Colibrí
  • Premios
    • Medalla Colibrí
    • Medalla Trayectoria
    • Lista de Honor
  • Noticias
    • Publicaciones y Actividades
  • Apóyanos
Logo-IBBY-con-bajada

Seminario Mediación de lecturas e identidades en la Primera Infancia IBBY Latinoamérica y el Caribe

Descarga el programa
Inscríbete gratis aquí
«La oralidad es una dimensión arraigada en nuestras tradiciones que nos hace partícipes de una cultura ancestral e intercultural desde la más tierna infancia. Es la primera aproximación para los niños y niñas al mundo de las palabras y por efecto, a la lectura». (IBBY Chile)
Fecha
28 de septiembre
Horario
10:00 a 17:00 Hrs. GTM -3
Dónde
Transmisión Online

Sobre el seminario

El Seminario Mediación de lecturas e identidades en la Primera Infancia SELAC 2021 de IBBY Latinoamérica y el Caribe, celebrará nuestras tradiciones y formas en que los niños y niñas se vinculan con el lenguaje y las palabras desde sus primeros años de vida.

En esta primera versión virtual, el SELAC busca destacar la cultura de Latinoamérica y el Caribe a través de la oralidad y la literatura en la primera infancia.  La oralidad entendida como una dimensión arraigada en nuestras tradiciones, que nos hace partícipes de una cultura ancestral e intercultural desde el vientre materno, a través de nanas, arrullos, poemas y narraciones que se repiten o adaptan en los distintos países de nuestra región y que tejen un camino para la exploración hacia la palabra escrita y la literatura. 

A lo largo del seminario habrá espacios de participación e intercambio de niños, niñas, mediadores de lectura, editores y especialistas, quienes nos permitirán a través de sus reflexiones, profundizar en los procesos de vínculo con la palabra: su ritmo y cadencia, sus formas y caminos, buscando esos puntos en común y ese espíritu que nos hace tan únicos.

Bienvenidos/as

Objetivos

Difundir el trabajo de las secciones nacionales de IBBY (Organización Internacional para el libro infantil y juvenil) de América Latina y el Caribe como representantes y conocedores del panorama del fomento lector, de la formación de mediadores de la lectura y de los libros para niños, niñas y jóvenes en cada uno de sus países.
Ofrecer un espacio virtual y gratuito de encuentro, formación y reflexión para todas aquellas personas que deseen desarrollar sus capacidades de mediación lectora y escritora. Difundir actividades, iniciativas y experiencias que se realizan en torno al libro y la lectura en América Latina y el Caribe.
Visibilizar y potenciar la riqueza y la diversidad de Latinoamérica y el Caribe, mediante el rescate de la oralidad y otras expresiones literarias y culturales propias de cada país, región o localidad desde la primera infancia.

Actividades


Aventuras y desventuras de la relación entre oralidad poética y crianza

Charla magistral de María Emilia López.


Alrededor del fuego

Tomaremos un momento para sentarnos alrededor de un fuego imaginario y escucharemos estos relatos de los más recónditos lugares de Latinoamérica y el Caribe. Contaremos con 22 presentaciones orales de textos tradicionales que buscan transmitir la identidad y cultura de cada país de la región y compartir su diversidad y riqueza.


Editar para la primera infancia

¿Cómo se piensa un libro para los más pequeños?, ¿hay barreras temáticas en los libros para la primera infancia o hay una libertad infinita?, ¿cómo representamos la oralidad en las publicaciones? Estas y otras tantas ideas se conversarán en una mesa con editores especialistas en libros para la primera infancia de distintos países de Latinoamérica.


Políticas, programas y acciones para la formación de los pequeños lectores en Latinoamérica y el Caribe

Con Lorena Panche de CERLALC. Panorama general sobre las acciones lideradas por las políticas y planes nacionales de lectura, así como los sistemas bibliotecarios de los países de la región, para promover el acercamiento de las niñas y niños de 0 a 6 años y sus familias a la lectura, el arte y las diferentes manifestaciones del lenguaje escrito y oral.


Narrar, contar y cantar

Con M. del Sol Peralta, Verónica Herrera y Yesenia Montes. Las palabras tienen ritmo, sonidos y melodías, la música también. En la primera infancia abundan los cantos, los cuentos, las onomatopeyas y el juego que nos brindan estas dos artes. Por esto invitaremos a tres artistas y expertas en estas áreas para que nos compartan sus experiencias, sus cantos y sus cuentos.


Experiencias de fomento y animación a la lectura para la primera infancia

Experiencias de Venezuela, Argentina, Costa Rica, Colombia, El Salvador, Perú, República Dominicana, Guatemala y Cuba. Porque las buenas ideas se comparten e inspiran, convocamos a distintos representantes de la región a presentar sus experiencias exitosas de mediación lectora en primera infancia.

Invitados/as

María Emilia López

María Emilia López

Argentina
Especialista en Educación Temprana y en Literatura infantil; activista cultural. Ha desarrollado un amplio campo de trabajo e investigación alrededor de la lectura y la escritura en la primera infancia. Directora del jardín maternal de la Facultad de Derecho, UBA, donde coordina distintos programas.
María del Sol Peralta

María del Sol Peralta

Colombia
Pedagoga preescolar, escritora, artista y promotora de la lectura. Es especialista en temas relacionados con música y literatura para niños. Tanto sus libros como sus obras musicales han recibido importantes premios internacionales (UNESCO, IBBY). Viaja por todo el mundo haciendo talleres y conciertos de sensibilización.
Verónica Herrera

Verónica Herrera

Chile
Educadora de Párvulos (Universidad de Chile) y Monitora en Folclore Infantil (Universidad de Concepción). Narradora oral y recopiladora del folclore infantil. Desarrolla capacitaciones en folclore infantil para la educación preescolar y básica, y sobre narración oral y escrita para cuentacuentos.
Yesenia Montes

Yesenia Montes

Perú
Psicóloga con experiencia en proyectos educativos y comunitarios en Ayacucho. Actualmente es coordinadora regional de la Asociación Puriyninchik (palabra quechua que significa: nuestro caminar), en la que dirige el proyecto de la Biblioteca Puriyninchik. Escribe y crea libros cartoneros en quechua y adaptaciones de libros infantiles al contexto andino.
Lorena Panche

Lorena Panche

CERLALC - Colombia
Se desempeña como profesional de la gerencia de lectura, escritura y bibliotecas del Cerlalc, desde donde apoya la concepción y el desarrollo técnico de todos las publicaciones, proyectos y programas de esta área y, en particular, las actividades del Observatorio Iberoamericano de Cultura y Educación en Primera Infancia.
Mónica Bombal

Mónica Bombal

Ediciones Libre - Chile
Especialista en literatura infantil con experiencia en formulación de políticas públicas de lectura, docencia, investigación y edición de libros para niños. Es Licenciada en Historia de la Pontificia Universidad Católica, Máster en Políticas Educativas y Máster en Literatura y Libros para niños y jóvenes de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Paloma Valdivia

Paloma Valdivia

Ediciones Libre - Chile
Ilustradora y editora chilena. Estudia diseño en la Universidad Católica, Ilustración en La Escola Eina de Barcelona, España y un posgrado en Antropología y Comunicación Audiovisual. Sus libros han sido traducidos a 15 idiomas y su trabajo ha sido reconocido con importantes premios internacionales.
Mónica Bergna

Mónica Bergna

Alboroto Ediciones - México
Desde hace más de 25 años se dedica a la investigación y la creación de literatura infantil y juvenil. Ha recibido importantes premios por su labor editorial. En 2017 abrió su propia editorial en México, Alboroto ediciones, en donde crean libros que estimulen el humor, la sensibilidad y la inteligencia.
Hazel Hernández

Hazel Hernández

Antología Producción Oral IBBY LAC - Costa Rica
Es fundadora y directora de la Fundación Leer/IBBY Costa Rica. Coordinadora de la Antología de Producción Oral de IBBY LAC, proyecto que busca reconocer el papel de la oralidad en el acercamiento de las niñas y los niños a la literatura de la región.
Cecilia Repetti

Cecilia Repetti

Argentina
Profesora en Letras (UCA), Edición (UBA) y Especialista en Literatura Infantil y Juvenil (CePA, GCBA). Es editora de textos escolares y LIJ. Desde 2011 colabora en la Asociación de Literatura Infantil y Juvenil (ALIJA). Es Jurado IBBY del premio Hans Christian Andersen 2020 y 2022.
María Fernanda Paz-Castillo

María Fernanda Paz-Castillo

Cataplum Libros - Colombia
Editora, investigadora y promotora de lectura. Es cofundadora y directora de Cataplum Libros, donde escarban como los topos en la memoria colectiva y exploran en las raíces que nos conectan como latinoamericanos y recuperan así la tradición oral, el juego y sus diversas e inagotables posibilidades.
Eloise Alemany

Eloise Alemany

Periplo Ediciones - Argentina
Directora de Periplo Ediciones. Historiadora del Arte y Artista Visual de la Universidad de Princeton Trabajó de manera independiente en proyectos vinculados con el arte y el diseño, la gastronomía y la cultura argentina. Finalmente en 2012 fundó Periplo Ediciones con un catálogo dedicado a la gastronomía. Incorporó la línea infantil poco después.
Crisia Málaga

Crisia Málaga

Perú
Comunicadora Social (PUC) con Maestría en Gestión y Políticas Culturales por la Universidad de Maastricht, Holanda. Lideró la creación e implementación de las Bibliotecas CREA (Lima Metropolitana)y la Red Bibliotecas Escolares de Miraflores. Actualmente se desempeña como Presidenta de CEDILI IBBY Perú.
Constanza Mekis

Constanza Mekis

IBBY LAC
Bibliotecaria Universidad de Chile. Magíster en Lectura, Libros y Literatura Infantil y Juvenil, Universidad de Zaragoza. Docente universitaria, consultora internacional, Presidenta de Fundación Palabra y Directora IBBY para América Latina y el Caribe. Estuvo a cargo de la Coordinación Nacional de Bibliotecas Escolares CRA del Ministerio de Educación de Chile por veintidós años.
Elisa Villanueva

Elisa Villanueva

IBBY Chile
Licenciada en Letras, Universidad Católica de Chile y Master in Books and Digital Media Studies, Universidad de Leiden. Experiencia en proyectos de cultura y educación en el ámbito público y privado. Fue coordinadora de proyectos en Fundación Había Una Vez y Directora Ejecutiva en IBBY Chile.
Luz Yennifer Reyes

Luz Yennifer Reyes

IBBY Chile
Presidenta de IBBY Chile. Máster en Libros y Literatura Infantil y Juvenil, Universidad Autónoma de Barcelona. Experiencia en proyectos de fomento de la lectura en bibliotecas públicas, escolares y espacios de lectura no convencionales. Ha sido docente universitaria y coordinado instancias de valoración de libros.
Descarga el programa
Inscríbete gratis aquí

Programa

  • 10.00 - 10.15 GMT -3 Apertura

    Palabras IBBY Internacional - Constanza Mekis IBBY LAC

    10.00 - 10.15 GMT -3 Argentina / Brasil / Chile / Uruguay
    09.00 - 09.15 GMT -4 Cuba / República Dominicana / Bolivia / Haití / Venezuela
    08.00 - 08.15 GMT -5 Ecuador / Colombia / México / Perú
    07.00 - 10.15 GMT -6 Costa Rica / El Salvador / Guatemala

  • 10.15 - 10.30 GMT -3 Alrededor del fuego (Muestra 1)

    Voces de Latinoamérica y el Caribe para la primera infancia

    10.15 - 10.30 GMT -3 Argentina / Brasil / Chile / Uruguay
    09.15 - 09.30 GMT -4 Cuba / República Dominicana / Bolivia / Haití / Venezuela
    08.15 - 08.30 GMT -5 Ecuador / Colombia / México / Perú
    07.15 - 07.30 GMT -6 Costa Rica / El Salvador / Guatemala

  • 10.30 - 11.30 GTM -3 Conversación: Narrar, contar y cantar

    María del Sol Peralta (Col)
    Verónica Herrera (Ch)
    Yesenia Montes (Pe)
    Modera: Luz Yennifer Reyes (Presidenta IBBY Chile)

    10.30 - 11.30 GMT -3 Argentina / Brasil / Chile / Uruguay
    09.30 - 10.30 GMT -4 Cuba / República Dominicana / Bolivia / Haití / Venezuela
    08.30 - 09.30 GMT -5 Ecuador / Colombia / México / Perú
    07.30 - 08.30 GMT -6 Costa Rica / El Salvador / Guatemala

  • 11.30 - 11.45 GTM -3 BREAK

    11.30 - 11.45 GMT -3 Argentina / Brasil / Chile / Uruguay
    10.30 - 10.45 GMT -4 Cuba / República Dominicana / Bolivia / Haití / Venezuela
    09.30 - 09.45 GMT -5 Ecuador / Colombia / México / Perú
    08.30 - 08.45 GMT -6 Costa Rica / El Salvador / Guatemala

  • 11.45 - 13.00 GTM -3 Mesa redonda: Editar para la primera infancia

    Ediciones Liebre - Mónica Bombal y Paloma Valdívia (Ch)
    Alboroto ediciones - Mónica Bergna (Méx)
    IBBY Costa Rica– IBBY LAC - Hazel Hernández Astorga (Costa Rica)
    Cataplum - María Fernanda Paz-Castillo (Col - Vnzl)
    Periplo - Eloise Alemany (Arg)
    Modera: Cecilia Repetti (Editora - IBBY Argentina)

    11.45 - 13.00 GMT -3 Argentina / Brasil / Chile / Uruguay
    10.45 - 12.00 GMT -4 Cuba / República Dominicana / Bolivia / Haití / Venezuela
    09.45 - 11.00 GMT -5 Ecuador / Colombia / México / Perú
    08.45 - 10.00 GMT -6 Costa Rica / El Salvador / Guatemala

  • 13.00 - 13.15 GTM -3 Alrededor del fuego (Muestra 2)

    Voces de Latinoamérica y el Caribe para la primera infancia

    13.00 - 13.15 GMT -3 Argentina / Brasil / Chile / Uruguay
    12.00 - 12.15 GMT -4 Cuba / República Dominicana / Bolivia / Haití / Venezuela
    11.00 - 11.15 GMT -5 Ecuador / Colombia / México / Perú
    10.00 - 10.15 GMT -6 Costa Rica / El Salvador / Guatemala

  • 13.15 - 14.00 GTM -3 Conferencia: Políticas, programas y acciones para la formación de los pequeños lectores en Latinoamérica y el Caribe

    Lorena Panche - CERLALC

    13.15 - 14.00 GMT -3 Argentina / Brasil / Chile / Uruguay
    12.15 - 13.00 GMT -4 Cuba / República Dominicana / Bolivia / Haití / Venezuela
    11.15 - 12.00 GMT -5 Ecuador / Colombia / México / Perú
    10.15 - 11.00 GMT -6 Costa Rica / El Salvador / Guatemala

  • 14.15 - 15.00 GTM -3 BREAK

    14.15 - 15.00 GMT -3 Argentina / Brasil / Chile / Uruguay
    13.15 - 14.00 GMT -4 Cuba / República Dominicana / Bolivia / Haití / Venezuela
    12.15 - 13.00 GMT -5 Ecuador / Colombia / México / Perú
    11.15 - 12.00 GMT -6 Costa Rica / El Salvador / Guatemala

  • 15.00 - 15.15 GTM -3 Alrededor del fuego (Muestra 3)

    Voces de Latinoamérica y el Caribe para la primera infancia

    15.00 - 15.15 GMT -3 Argentina / Brasil / Chile / Uruguay
    14.00 - 14.15 GMT -4 Cuba / República Dominicana / Bolivia / Haití / Venezuela
    13.00 - 13.15 GMT -5 Ecuador / Colombia / México / Perú
    12.00 - 12.15 GMT -6 Costa Rica / El Salvador / Guatemala

  • 15.15 - 16.15 GTM -3 Carrusel experiencias de mediación: La primera infancia en Latinoamérica y el Caribe

    Lleva un Libro en la Maleta (Rep. Dominicana)
    Los niños duermen, vamos a conversar - Sala de Lectura Vallecito (Pe)
    Verde que te leo verde (C. Rica)
    Alija y Caminando Juntos - Todos Leemos (Arg.)
    Cuentos de Tú a Tú (Vnz)
    Fundalectura con la primera infancia (Col.)
    Primera infancia en la Biblioteca de los Sueños (El Salvador)
    Bibliotecas Tinmarín (Guatemala)
    Taller Internacional IBBY “Para los niños trabajamos” (Cuba)
    Modera: Elisa Villanueva (IBBY Chile)

    15.15 - 16.15 GMT -3 Argentina / Brasil / Chile / Uruguay
    14.15 - 15.15 GMT -4 Cuba / República Dominicana / Bolivia / Haití / Venezuela
    13.15 - 14.15 GMT -5 Ecuador / Colombia / México / Perú
    12.15 - 13.15 GMT -6 Costa Rica / El Salvador / Guatemala

  • 16.15 - 17.00 GTM -3 Charla magistral "Aventuras y desventuras de la relación entre oralidad poética y crianza"

    María Emilia López (Arg)

    16.15 - 17.00 GMT -3 Argentina / Brasil / Chile / Uruguay
    15.15 - 16.00 GMT -4 Cuba / República Dominicana / Bolivia / Haití / Venezuela
    14.15 - 15.00 GMT -5 Ecuador / Colombia / México / Perú
    13.15 - 14.00 GMT -6 Costa Rica / El Salvador / Guatemala

  • 17.00 -17.10 GTM -3 Palabras de cierre

    Crisia Málaga (presidenta IBBY Perú)

    17.00 -17.10 GMT -3 Argentina / Brasil / Chile / Uruguay
    16.00 - 16.10 GMT -4 Cuba / República Dominicana / Bolivia / Haití / Venezuela
    15.00 - 15.00 GMT -5 Ecuador / Colombia / México / Perú
    14.00 - 14.00 GMT -6 Costa Rica / El Salvador / Guatemala

Narraciones Orales

Verás todo el evento En Vivo en nuestro canal de YouTube

Patrocina

Organizan

Participan

Créditos Afiche e Ilustraciones:
Paula Álvarez
@paulalvarezreyes

© 2021 IBBY Latinoámerica

Facebook
Twitter
Instagram

Para más información escríbenos a ibbychile@gmail.com.

Apoya Nuestra Labor
IBBY Chile